lunes, 7 de mayo de 2012

<iframe src="https://docs.google.com/spreadsheet/embeddedform?formkey=dEJDblNXVWRKM05MTlJ3dGtXYjdlSkE6MQ" width="760" height="847" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Cargando...</iframe>

lunes, 16 de abril de 2012

La recaudación de los radares.

Muchas veces se critica que los radares son un medio de recaudación y no de prevención de accidentes.Esto puede ser asi en ocasiones,pero lo que es innegable es que gracias al dinero que se recauda con las multas por exceso de velocidad se mejora la seguridad de las carreteras,ya que se invierte en mejorar el pavimento,cambiar las señales o crear nuevas infraestructuras que permiten que la circulación se realice de una forma más segura.





Los radares que más dinero recaudan generalmente se encuentran en las autopistas y autovías.Esto es criticado por las asociaciones de automivislistas ya que que estas vías son las más seguras y en las que menos accidentes se producen,por tanto se pide que se instalen en la red secundaria,donde se produce un mayor número de accidentes con consecuencias mortales.





Sea por los radares o no,las estadísticas dicen que desde que se han visto aumentados estos los accidentes mortales se han visto reducidos cada año de forma espectacular,aunque puede que esto sea por la concienciación de los conductores ante el riesgo de sufrir un accidente con consecuencias mortales.




Campañas de seguridad vial.

Todos conócemos las campañas lanzadas por la dirección general de tráfico (DGT) para concienciar a los conductores de la importancia de tener precaución al volante para evitar accidentes.En las décadas de los 80 y 90 estan campañas se caracterizaban por ser muy explícitas y agresivas,intentando impactar por medio de imágenes muy duras de accidentes de tráfico.Muchos fueron los detractores de este tipo de campañas,pidiendo su retirada ya que las consideraban demasiado hirientes e innecesarias.






Con el paso de los años,la línea de estas campañas ha evolucionado hacia una dirección mucho más moderada,con un objetivo concenciador por medio de métodos mucho menos explícitos.Se trata de evitar accidentes pero de una forma distinta,tratando de concienciar a los niños desde pequeños por medio de invertir en educación vial y no de asustarles o impactarles con las consecuencias de un accidente.




En este vídeo de este año se puede apreciar esta nueva línea,que pese a tener un toque de humor no persigue otra cosa que la que perseguían las campañas duras y agresivas: evitar las muertes en las carreteras.

Malas costumbres de los peatones.

Los accidentes se producen normalmente por factores de imprudencia o despiste de las personas.Generalmente se tiende a generalizar a los conductores de los vehículos como los responsables de tales accidentes,pero esto no siempre es asi.En la vías urbanas,2 de cada 3 atropellos no se producen por culpa de los conductores,si no de los peatones.Muchos de estos peatones no respetan las normas de circulación,saltándose los semáforos o cruzando por lugares no habilitados.





El problema surge cuando por desgracia las lesiones producidas en un accidente son de gravedad.Para determinar la culpa del accidente se necesitan medios muy precisos,como la total reconstrucción del accidente,lo que supone una importante investigación.Pero pese a lo preciso de las reconstrucciones muchas veces no se determina quien ha sido el culpable del accidente,condenándose al conductor del coche por defecto cuando probablemente la culpa haya sido del peatón.






Reciéntemenete en ciudades como Granada se han instalado cámaras en los pasos de cebra para así probar en caos de accidente quien ha sido el culpable,y no dejando al conductor del coche etiquetado como principal culpable.Esto ayudará a mejorar y prevenir muchos atropellos.

domingo, 15 de abril de 2012

La conservación y mantenimiento de las carreteras.

Durante años,España ha sido un ejmplo a seguir y un referente mundial en lo que a infraestructuras se refiere.Esto ha sido posible gracias a una importante inversión tanto en la construcción de nuevas infraestructuras como en su posterior mantenimeinto y el de las ya existentes.Pero desde el año 2008,con la llegada de la crisis ecónomica que sufre todo el mundo,las inversiones se han visto reducidas de forma alarmante,lo cual supone un peligro para los conductores.





Como consecuencia de la falta de inversión en el mantenimeinto de la red de carreteras españolas,los accidentes devido a este factor han aumentado en un porcentaje que se estima del 60%.Esto está siendo obejeto de muchas críticas por parte de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico,asi como por parte de los conductores en genera que considerean una irresponsabilidad esta falta de inversión.Además,esto hace que la visión que se tenía hasta el momento de las infraestructuras de España en Europa se vea perjudicada.Esperemos que este problema se solucione rápido y no tengamos que lamentar ninguna víctima más debido al mal estado de las carreteras.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Cursos de Conducción

Los cursos de conducción han adquirido en los últimos tiempo una popularidad creciente entre los conductores. En estos cursos se ponen a prueba las habilidades de los conductores y su capacidad de respuesta en situaciones límite. Estos cursos cuentan entre sus filas con instructores que ayudan y dan consejos a los conductores sobre lo que deben hacer cuando por ejemplo pierden el control de su vehículo debido a una mancha de aceite o las condiciones metereológicas .





Conocer las reacciones del vehículo así como saber que hacer en cada situación ayuda a un objetivo común a todos estos cursos,que es elevar la seguridad tanto del conductor como de todo el entorno que lo rodea.Los precios de estos cursos son accesibles a todos los públicos (desde 20 Euros), incluso en muchos casos se ofrecen como regalo con la compra de determinados productos relacionados con los automóviles,como puede ser el cambio de neumáticos o aceite.





La realización de estos cursos se lleva siempre a cabo en circuito cerrado,para no poner en riego la seguridad de los usuarios de las vías públicas.Como principales reivindicaciones,se pide el apoyo tanto institucional como económico por parte de los organismos públicos para que estos cursos sean mucho más habituales de lo que ya son.con el objetivo de que las muertes en las carreteras sean cada vez menores.

martes, 6 de marzo de 2012

Los avances de los automóviles en materia de seguridad

Interior de un Golf MK1(1974)



Con el paso de los años,los coches han cambiado mucho en todos los aspectos.La seguridad no ha sido menos,y desde hace un par de décadas los avances han sido notables.Mientras en los años 70 la seguridad era un criterio secundario a la hora de adquirir un coche nuevo hoy en día se ha convertido en una razón de peso para decidirse entre un modelo u otro.Elementos como el ABS,que evita que al frenar de forma brusca y fuerte la ruedas se bloqueen o el ESP,conocido como control de estabilidad que hace que si entramos demasiado rápido en una curva el coche corrige ese exceso de velocidad cortando la entrega de potencia a las ruedas motrices,se han convertido hoy en día en indispensables para los fabricantes de automóviles,ya que las demandas de los clientes son cada día más exigentes.El organismo independiente Euro NCAP,encargado de realizar pruebas de choque a los vehículos para determinar su comportamiento en caso de accidente,elabora todos los años una lista con los modelos que salen al mercado,otorgando 5 estrellas a los más seguros.La máxima puntuación es sinónimo de calidad y seguridad,y para ver como los coches han mejorada con el paso de los años en todo lo relativo a la seguridad,en estos vídeos se puede observar como los esfuerzos de los fabricantes por mejorar dan sus resultados:

Prueba de choque Golf VI




Interior de un Golf MK6 (2008)

En este vídeo se puede apreciar como el Volkswagen Golf MK6,fabricado desde el año 2008 ofrece una protección a los pasajeros muy elevado en caso de impacto,actuando sistemas como los airbags,que son de gran ayuda para evitar daños mayores.Además,su carrocería es deformable en caso de impacto,lo que ayuda a absorber el golpe.Sin embargo,el primer Volkswagen Golf MK2,fabricado entre 1983 y 1992,sin contar con la gran mayoría de elementos de seguridad tanto activa como pasiva con los que si cuenta su sucesor actual,no podía ofrecer las mismas garantías.En este vídeo se puede, ver al Golf MK2 y al mítico Beetle sufrir una prueba de choque en las que no salen tan bien parados como el modelo actual

Prueba de choque Golf II y Beetle


Pese a los grandes avances,la prudencia es el elemento más efectivo de seguridad a la hora de conducir.


Un saludo.

martes, 28 de febrero de 2012

Las distracciones al volante.




       Esta noticia habla sobre las distracciones al volante más habituales y las correspodientes sanciones interpuestas por la policía foral de Navarra durante la pasada semana.Las distracciones al volante están detrás de una gran cantidad de accidentes.Entre esta distracciones se encuentra el uso del teléfono móvil,la manipulación de sistemas de GPS o elementos electrónicos.103 conductores han sido denunciados por este tipo de infracciones,de los cuales 50 han sido sancionados económicamente por la policía foral de Navarra.Estas campañas son muy habituales en los últimos tiempos,y se ha conseguido que el número de infractores debido a estas distracciones al volante disminuya de forma considerable.Aqui dejamos el enlace de la noticia completa.




       Por otra parte,las sanciones establecidas segun Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo,dictaminan que el uso del télefono móvil,navegadores o cualquier otro sistema de comunicación mientras se conduce es una infracción grave,aunque no constituye delito,y el infractor deberá abonar la cantidad de 200 Euros.Las infracciones leves se gravan con la cantidad de 100 Euros,mientras que las muy graves se van hasta los 500 Euros de multa.
En esta página podéis encontrar información sobre multas,recursos y todo tipo de información relacionada con las sanciones establecidad por la ley18/2009:

http://www.multas-trafico.es/multas-trafico-uso-movil.htm

      Esperemos que este blog os resulte de ayuda para consultar cualquier tipo de duda sobre la seguridad vial.




                                                                                Un saludo.